LOS
LINEAMIENTOS CURRICULARES, Son las orientaciones epistemológicas, pedagógicas y
curriculares que define el MEN con el apoyo de la comunidad académica educativa
para apoyar el proceso de fundamentación y planeación de las áreas obligatorias
y fundamentales definidas por la Ley General de Educación en su artículo 23.
En
el proceso de elaboración de los Proyectos Educativos Institucionales y sus
correspondientes planes de estudio por ciclos, niveles y áreas, los
lineamientos curriculares se constituyen en referentes que apoyan y orientan
esta labor conjuntamente con los aportes que han adquirido las instituciones y
sus docentes a través de su experiencia, formación e investigación.
LOS ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS BÁSICAS, Son criterios claros y públicos que permiten establecer
los niveles básicos de calidad de la educación a los que tienen derecho los
niños y las niñas de todas las regiones del país, en todas las áreas que integran
el conocimiento escolar.
En los estándares
básicos de calidad se hace un mayor énfasis en las competencias, sin que con
ello se pretenda excluir los contenidos temáticos. No hay competencias
totalmente independientes de los contenidos temáticos de un ámbito del saber
-qué, dónde y para qué del saber-, porque cada competencia requiere
conocimientos, habilidades, destrezas, comprensiones, actitudes y disposiciones
específicas para su desarrollo y dominio. Sin el conjunto de ellos no se puede
valorar si la persona es realmente competente en el ámbito seleccionado. La
noción actual de competencia abre, por tanto, la posibilidad de que quienes
aprenden encuentren el significado en lo que aprenden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario